Ir al contenido principal

Trabajo de Investigación

"Hay que acabar con Europa", "Europa es un fracaso", "Nos estamos arruinando"...
Estas son algunas de las muchas expresiones que maldicen a la Unión Europea. En esta entrada, vamos a analizar lo que pasaría si la Unión Europea desapareciera.


Primero de todo, si esto ocurriera y estás en paro, olvídate de emigrar a un país extranjero. Como en los viejos tiempos, necesitarías un contrato para poder residir en ese país, cosa que no ocurre con la Unión Europea. 
Volverían a instalarse las fronteras intracomunitarias. Aunque digamos que no nos afecta si no viajamos, esto supone un gran retroceso; es una molestia para los pasajeros que viajen vía carretera, barco, avión o tren y además, crea problemas para el comercio.
Si viajamos y enfermamos, teniendo una tarjeta sanitaria europea, podemos acceder a la sanidad de cualquier país de la UE en las mismas condiciones que las personas que viven en ese país. Pero si desaparece la UE, habría que pagar mucho dinero por la sanidad en otro país.
Otra desventaja de esta desaparición sería que pequeños países como Luxemburgo,  Malta o Chipre, tendrían difícil el ser reconocidas en el mundo como lo son actualmente.
Habría que pagar nuevos impuestos, por las importaciones y por las exportaciones. Piénsalo, ¿ de dónde sacarían esos países el dinero ? 
También tendríamos que decir adiós a las becas Erasmus, a los Ministerios Exteriores, al Tribunal de Justicia de la Unión Europea, la Carta de Derechos Fundamentales de la UE...


Entonces, ¿ qué opinas ahora de la Unión Europea ? ¿ Sigue siendo un fracaso como muchos dicen o te he hecho cambiar de idea ?


Comentarios

Publicar un comentario

Entradas populares de este blog

Diferencia entre escasez económica y física

Suele haber muchas confusiones a la hora de hablar de escasez económica y física, ya que se confunden los términos. Observemos la diferencia: - La escasez física hace referencia a la pobreza de recursos. Por ejemplo: en los países subdesarrollados. - La escasez económica se refiere a la insuficiencia de recursos disponibles para satisfacer las necesidades. Tiene dos características:     + Es universal pues afecta a TODOS.     + Es relativa porque existe en la medida en que la cantidad de recursos disponible resulta insuficiente en relación con las necesidades que hay.

RENFE como monopolio

En esta entrada, voy a hablar del monopolio de RENFE en España, del cual voy a explicar sus características y su funcionamiento. Para empezar, debemos preguntarnos: ¿ qué es RENFE ? Es la Red Nacional de Ferrocarriles Españoles . Fue una empresa estatal española que operó la red nacional ferroviaria de ancho ibérico entre 1941 y 2005, encargándose del transporte de pasajeros y mercancías por sus líneas. Fue fundada por la dictadura franquista a comienzos de 1941, tras el final de la Guerra Civil Española, y existió durante casi 64 años hasta su disolución el 1 de enero de 2005. En cumplimiento de las normativas europeas sobre transporte ferroviario, RENFE se dividió en dos nuevas entidades, ADIF (ente gestor de las infraestructuras ferroviarias españolas) y Renfe Operadora , compañía que se quedó con la explotación de los ferrocarriles de titularidad pública. Así, durante más de 6 décadas, RENFE mantuvo el monopolio de toda la red ferroviaria de ancho ibérico en España. ¿ P...

Nespresso

En relación con el tema de Marketing que estamos dando, en esta entrada voy a contestar una serie de preguntas sobre Nespresso. 1 . ¿ Cuál es el tipo de segmentación que utiliza la empresa ? La segmentación es la identificación de grupos de consumidores que se comportan de una manera parecida ante un determinado bien o servicio. La segmentación de mercados se divide en varios tipos: - En cuanto al criterio geográfico, hay una mayor demanda de Nespresso en Europa (63 %). - En cuanto al criterio demográfico, el producto está hecho para adultos de entre 28 y 50 años, siendo más popular entre hombres, ya que la marca tiene como imagen a George Clooney. Nespresso lo que intenta es que todos los hombres que vean a George Clooney quieran ser tan exitosos como él al comprar ese café, por eso utilizan esta estrategia. Aunque las mujeres también compran este producto. - En cuanto al criterio psicográfico, las personas que compran estos productos, prefieren las nuevas tecn...